domingo, 2 de octubre de 2011

Selección Natural ( Capitulo 4 )

Bueno este capitulo nos dice que el hombre no puede crear variedades ni impedir su aparición, que solo puede conservar y acumular aquellas que aparezcan y que este somete a seres vivientes a nuevas condiciones de vida.
Se dice que la Selección Natural no influirá en las variaciones ya sean útiles o perjudiciales.

En este capitulo vemos que algunos autores utilizan mal el termino, uno dijo que la seleccion
implica elección consciente en los animales que se modifica.
Un Ejemplo claro que podemos tomar es que la Selección Natural tomando el caso de un país que experimente algún ligero cambio físico, por ejemplo, de clima. Los números proporcionales de sus habitantes experimentarán casi inmediatamente un cambio, y algunas especies llegarán probablemente a extinguirse.

Extinción producida por Selección Natural
A medida que en el transcurso del tiempo se forman por selección natural especies nuevas, otras se irán haciendo más y más raras, y, por último, se extinguirán.
Se dice que cada nueva especie durante su proceso de formación, luchará con la mayor dureza con sus parientes más próximos y tenderá a exterminar

Bueno se dice que la selección natural solo obra exclusivamente mediante la conservación y acumulación de variaciones que sean provechosas en las condiciones orgánicas e inorgánicas a que cada ser viviente está sometido en todos los periodos de su vida.






1 De acuerdo a los resultados obtenidos que leyes se pudieron evidenciar en la siembra de arvejas
Rta : Yo pude evidenciar las leyes de la Uniformidad y Segregación

2 ¿ Como se puede relacionar la genetica de las poblaciones con las plantas que se obtuvieron a partir de las variedades sembradas por cada grupo ?
Rta : Pues se puede relacionar ya que el grupo de arvejas que comparten el mismo habitat se pueden reproducir entre ellos y estos estan sujetos a cambios geneticos.

3 ¿ Cuntas semillas sembre ?
Rta : Yo sembre 44 semillas

4 ¿ Cuantas plantas obtuve ?
Rta . Obtuve entre 35 a 40 plantas

5 ¿ Cuantos frutos obtuve por cada planta ?
Rta : Tuve 2.55 frutos por planta. En total tuve 98 frutos

6 ¿ Cuantas semillas se encontraron en cada una de las vainas ?
Rta : Tuve 402 semillas

7 Observaciones, Características fenotipicas

a) si se compara las plantas de tallo alto con las de tallo medio o bajo podriamos decir que la incidencia de su tamaño es proporcional a la cantidad de frutos obtenidos
Rta : Si puede incidir ya que las de tallo medio no maduraban rapido, se veían de color verde claro y no muy gordas en cambio las de tallo alto si se veían bien verdes y gordas.

b) ¿ Por que en el cultivo del 095 se observaron flores de color morado ? ¿ hay alguna incidencia sobre la forma de color y tamaño ?
Rta : Pues se pudieron observar flores de color morados porque tal vez ellas heredaron genes de sus antecesores y tambien tal vez porque el medio ejercio presión sobre ellas.

c) Realizar conteo de las semillas obtenidas al final del proceso. Pronostique cuantas nuevas plantas se volverían a obtener.
Rta :